top of page

Continuar su labor, durante el año 2024.

Foto del escritor: Fundación Ética PyTFundación Ética PyT

Muchos son los tumultos que han surgido sobre finales del 2023 y principios del 2024 a nivel internacional.


y …


Decíamos mantenemos el ánimo y el compromiso y decisión de realizar nuestra atención de sujeto que nos consultan por dificultades psicológicas y anímicas muy intensas.


Con el proyecto de la consulta en la ciudad; y/o en la escuela para la no Violencia; habíamos mencionado el estilo de asistirlos si fuera posible con la velocidad del rayo en búsqueda de resultados que alivien el intenso malestar, nos hemos encontramos con cuantiosos casos atravesando situaciones de alta vulnerabilidad psicológica sumada a situación de soledad y precariedad económica.


Siempre casos asistidos si fuera posible con la velocidad del rayo a través de la técnica; su método y miembros de nuestro Equipo.


Tal el caso del adolescente de 13 años que nos consulta en su desesperación de pedir ayuda por no saber qué hacer con familiares con desequilibrios psicológicos agregado a otras cuestiones de alto tenor dado que se trata de un menor de edad. A su vez se presenta la cuestión de que por su edad está en estricta dependencia para su subsistencia y su educación. Durante la consulta, el joven adolescente expresa ampliamente su situación personal y familiar a nuestra institución, y luego de una sucesión de sesiones fue revelando que se sentía "en serio más tranquilo".


Pudimos dilucidar las causas de la crisis de alto tenor y definir junto con la profesional del área jurídica voluntaria del establecimiento permanecer en el hogar su hermanito de 6 añitos y él.


Hemos recibido el pedido de consulta de adultos en suma dificultad y complicación como el de una señora adulta que parte de su propia provincia, es decir, Emigra hacia a otra provincia de la Argentina por dificultades familiares y sociales sumada a una complicada situación económica y muy aislada junto a su mascota; como única compañía. Invadida de desazón y desinterés hacia su propia vida comienza su conversación con directivos de la Fundación Ética, Prevención y Tratamiento para la No Violencia, primero y luego con otro profesional del equipo que la continuará asistiendo de nuestra institución durante 6 meses.


Sabíamos que el rescate sería posible basándonos en nuestra técnica, método, equipo y experiencia.


A su vez en caso en extremo delicado, acudimos al espíritu de Desafío y de investigación.


La idea como un vector que nos guía: es alcanzar desde el comienzo una mejoría que alivie la complejidad de la dificultad:


Que disminuya el estrés y baje la tensión de angustia.


En la consulta por parte del profesional asume la función de escuchar y leer atentamente ya que el sujeto que consulta toma la palabra narrando lo que sucede y lo que padece en forma severa.


Desde la parte profesional en la atención, va haciendo foco en lo que realmente dice como también lee entrelíneas lo dicho.


Deposita su atención y su concentración en los significantes que sugieran que pudieran significar cuestiones importantes relacionados a sus intereses e ideales más esenciales, a veces imprescindibles.


Es la postura de ir desde el principio hacia un alivio;  hacia lograr una mejoría.

Asistimos en un comienzo la Consulta.


Apuntando hacia el futuro y posteriores consultas como un vector a la superación mayoritario de su malestar.


A nuestro modo de ver, hay 3 cuestiones en juego para avanzar en la superación del malestar a saber:


1º - El interés del sujeto en sufrimiento de liberarse de el y emanciparse y tranquilizarse.


2º - La técnica y humanidad de la presencia del profesional y la presencia de la Fundación Ética, Prevención y Tratamiento para la No Violencia con su experiencia como un contexto.


3º - Los resultados a los que apuntamos desde el comienzo, Nos permiten, en varios casos, ir avanzando progresivamente a una mejoría que se va Instalando desde el comienzo.


Nosotros sostenemos desde la dirección de la Fundación Ética, Prevención y Tratamiento para la No Violencia.


Si al menos una institución, o un profesional de los que entra en contacto con los programas de la consulta en la ciudad o en la escuela escucha con atención y desde una técnica con su método correspondiente y un equipo con profesionalidad y humanidad empática, puede el sujeto en cuestión obtener una mejoría estructural.


Continuará…



 
 

Comments


Honduras 3743 Piso 10°A.

C1180ACA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina

Miembros de RACI

Teléfono: +54.9.11.3523-6500

fundacionetica.pyt@gmail.com

bottom of page