top of page

Un discípulo habla con su Maestra

  • Foto del escritor: Fundación Ética PyT
    Fundación Ética PyT
  • 18 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Hace muchos años, un estudiante le preguntó a la antropóloga Margaret Mead lo que ella consideraba ser la primera señal de civilización en una cultura.


El alumno esperaba que Mead hablara sobre anzuelos, ollas de arcilla o piedras de afilar.

Pero no. Mead dijo que la primera señal de civilización en una cultura antigua era un fémur (hueso del muslo) roto y cicatrizado. Mead explicó que en el reino animal, si te rompés la pierna, morís. No podes correr del peligro, ir al río para beber agua o cazar comida. Sos carne fresca para los depredadores. Ningún animal sobrevive a una pierna rota por tiempo suficiente para que el hueso se cure.


Un fémur roto que cicatrizó es evidencia de que alguien tuvo tiempo para quedarse con el que cayó, trató la herida, llevó a la persona a un lugar seguro y cuidó de ella hasta que se recuperó.


"Ayudar a alguien durante la dificultad es donde comienza la civilización"

dijo Mead.

Comments


Honduras 3743 Piso 10°A.

C1180ACA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina

Miembros de RACI

Teléfono: +54.9.11.3523-6500

fundacionetica.pyt@gmail.com

bottom of page